Las primeros pintores españoles,
registrados en la historia, provienen del siglo 11. Frescos al
temple y témperas sobre madera, eran técnicas utilizadas
durante el medioevo en la pintura religiosa española. Durante
el 1400 predomina el estilo gótico, en el 1500 el flamenco y en el 1600 manierismo renacentista italiano representado
por El Greco, quien desarrollo un estilo único.
Los célebres Velázquez y Murillo destacan durante el
barroco. En el 1800 aparece el gran Francisco de Goya y muchos de
sus seguidores, que también alcanzaron la exelencia.
Después de 1850, nacen una infinidad de maestros de la pintura
española, algunos de estilo clásico como Madrazo
y Garreta, otros, impresionistas como Benlliure y el excepcional Sorolla y Bastida
Un avance extraordinario para la pintura española, que sigue
influenciando a todo el mundo del arte, ocurre en el siglo 20.
Entre los pintores europeos desarrollando estilos vanguardistas surge
el surrealismo hiperrealista de Salvador Dalí, el cubismo
de Picasso y
finalmente un descendiente de los dos estilos anteriores: el surrealista
abstracto Joan Miró.
martes, 14 de abril de 2015
El arte.
El arte es entendido generalmente como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con una finalidad estética y también comunicativa, mediante la cual se expresan ideas , emociones o, en general, una visión del mundo, mediante diversos recursos, como los plásticos, linguísticos, sonoros o mixtos
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos econcomicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente omomental
El arte es un componente de la cultura, reflejando en su concepción los sustratos econcomicos y sociales, y la transmisión de ideas y valores, inherentes a cualquier cultura humana a lo largo del espacio y el tiempo. Se suele considerar que con la aparición del homo sapiens el arte tuvo en principio una función ritual, mágica o religiosa, pero esa función cambió con la evolución del ser humano, adquiriendo un componente estético y una función social, pedagógica, mercantil o simplemente omomental
bienvenidos
Bienvenidos a mi nuevo blog, en el que hablare de arte.
En el publicaré entradas relacionadas con ese tema, con presentaciones y algún video.
En el publicaré entradas relacionadas con ese tema, con presentaciones y algún video.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)